EMPRENDO<span
ROUTE
PROGRAMA DE FOMENTO E INCUBACIÓN DE
LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
EN EL ÁMBITO RURAL
Duración del programa/
del 5 de abril al 9 de junio de 2023.
Organizado por/
Plataforma Emprendoteca
Subvencionada por/
El Ministerio de Cultura y Deporte
del Gobierno de España.
¿Qué es #EmprendoRoute?
Es un programa online gratuito que ofrece un total 240 horas entre contenidos formativos y tutorías para 12 proyectos culturales de emprendedoras y emprendedores rurales.
Si tienes una idea de emprendimiento o una iniciativa en marcha y formas parte de las industrias culturales y creativas (ICC) puedes apuntarte aquí tras leer con detenimiento los requisitos de la convocatoria.
Sobre el programa
Busca fomentar la viabilidad de ideas e iniciativas vinculadas a las industrias culturales y creativas en el territorio rural.
Está pensado para que lo puedas conciliar con tus actividades: solo es necesario tu compromiso para asistir a las sesiones online programadas.
Está impulsado a través de la plataforma Emprendoteca, subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.
¡Conoce los proyectos participantes!

Holante
1
The Little Foxes Club
Vanessa María Mato Pose
Inmersión lingüística en un espacio rural diseñado para que niños y niñas aprendan inglés mientras cultivan plantas, juegan con los animales de la granja y se divierten amasando pan.
Ámbito de desarrollo:
Villalba, Lugo
2
El Gallinero Culturero
Noelia García Fernández
Coliving, actividades culturales, formación, alimentación. Agroecología y respeto al medio ambiente como una nueva forma de consumir arte y cultura desde el rural y la convivencia.
Ámbito de desarrollo:
Boal, Asturias
3
Pop-Ups Rural Perspectivas
Marisa Iturbide y Amaia Valdemoros
Plantea un formato de exposición y comercialización física y virtual efímera agrupando productores y creadores rurales de los municipios del Camino de la Vera Cruz..
Ámbito de desarrollo:
Artajona, Navarra
4
VikiLab
Santiago Garrido Rua
Contenido educativo en forma de libros, videos y otros materiales educativos para niños y adultos interesados en aprender más sobre el modelo educativo S.T.E.A.M.
Ámbito de desarrollo:
Territorios rurales de Cataluña
5
We Love Reuse
Marcela Palmisiano
Ámbito de desarrollo:
Menorca, Islas Baleares
6
Editorial Bicho Raro
Borja Chacón Honorato
Soy ilustrador y diseñador. Dado a mis diferentes inquietudes, estoy desarrollando relacionados con la etnografía, mitología, la flora y la fauna local.
Ámbito de desarrollo:
Aldea Cañadas de Haches de Abajo, Albacete
7
Noticias a tiempo
María Sonsoles Fiallegas Rebollo
Primer diario digital totalmente independiente de su región, con seguidores en todo el país y fuera de España.
Ámbito de desarrollo:
Peñaranda de Bracamonte, Salamanca
8
Learn flamenco guitar
Pedro José Vázquez Martín
Cursos paquetizados de Guitarra Flamenca en Inglés. Clases Personalizadas de Guitarra Flamenca y Experiencias de aprendizaje in situ.
Ámbito de desarrollo:
Galaroza, Huelva
9
Retrato Nómada
Eli Garmendia y Carlos Pericás
Creación de Archivos Fotográficos de Retratos contemporáneos y digitalización del patrimonio histórico fotográfico.
Ámbito de desarrollo:
Itinerancia por Territorios rurales nacionales
10
La Barraca de cine
Patricia De Luna
Espacio de cine móvil interior y exterior con contenidos audiovisuales accesibles, eventos y actividades culturales.
Ámbito de desarrollo:
Itinerancia por Territorios rurales de la Península
11
Cultiv-arte
Blanca Rodriguez de Azero Tabares
Proyecto que crea un vínculo a través de las artes y la cultura con el sector primario.
Ámbito de desarrollo:
Islas Canarias
12
Cabo Sur
José Miguel Pérez Alcázar
Desarrollo, producción, postproducción y distribución de cine con vocación social.
Ámbito de desarrollo:
Arguineguín, Las Palmas
El equipo de especialistas

Berta Tubillejas

Diana Pinos

Juan Pastor Bustamante
Experto en Creatividad, Industria Creativa y Cultural, Innovación, Economía Creativa y Desarrollo Territorial.

Antonio Bazán
Socio director de Factoría de Industrias Creativas, consultor y profesor en emprendimiento de las Industrias creativas en Servicios de Consultoría Independiente.

Eva Lapuente

Jorge Asín

Cristian Figueroa

Montserrat Ramos
El equipo de mentores internacionales

Marcela Jiménez (México)
Especialista en Economía Creativa. Ha capacitado a más de 3500 artistas, creadores, gestores y promotores a nivel internacional Ha asesorado a más de 500 proyectos artísticos y culturales.

Leonardo Ordóñez (Chile)
Gerente general de la Fundación para el Desarrollo de la Economía y la Industria Creativa – Santiago Creativo. Más de 20 años de especialización e investigación en Economía Creativa y sectores creativos.

José Daniel Flores (Ecuador)
Economista. Ha sido Director de Información del Sistema Nacional de Cultura, Director de Política Pública Cultural, como Subsecretario de Emprendimientos, Artes e Innovación, y como Director Ejecutivo del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación del Ecuador.