03.CONSOLIDACIÓN
CONVOCATORIA BOOTCAMP
Periodo inscripciones/
10 – 27 de abril (incluido) de 2025
Realización de entrevistas de proyectos preseleccionados/
5 y 6 de mayo de 2025
Duración del programa/
Del 20 – 22 de mayo de 2025
Publicación de resultados/
12 de mayo de 2025
Organizado por/
Plataforma Emprendoteca
¿Te gustaría optimizar la gestión de tu empresa y crear alianzas estratégicas?
El Bootcamp de Consolidación de Emprendoteca es un programa intensivo online que condensa contenidos formativos con un enfoque práctico, de aplicación directa en tu proyecto empresarial. Ofrece seis horas de formación especializada con mentorías y seguimiento a través de la plataforma Emprendoteca. Está dirigido a empresas y entidades registradas en España y Latinoamérica, que desarrollen productos o servicios en las áreas de: cultura y creatividad, sostenibilidad, inclusión social, cuidados y bienestar.
El programa se realizará del 20 al 22 de mayo de 2025 a través de la Plataforma Emprendoteca.
Tiene como objetivo impulsar el desarrollo de empresas y entidades enmarcadas en los sectores de Industrias Culturales y Creativas (ICC) y la Economía Social y Solidaria (ESS), mediante la identificación de nuevos retos, oportunidades estratégicas y la validación de ideas de negocio. A partir de un diagnóstico de situación, el Bootcamp busca desarrollar una mirada estratégica de cada proyecto, mejorar la viabilidad y eficiencia del mismo y promover el intercambio y creación de alianzas entre ambos sectores.
Si tu empresa está en fase de crecimiento, con una antigüedad igual o superior a tres años, y su actividad se enfoca en la cultura y creatividad, sostenibilidad, inclusión social, cuidados y bienestar, puedes inscribirte aquí después de leer con detenimiento las bases de la convocatoria.
Este programa está valorado en 500 euros (impuestos aparte) y está financiado por la Plataforma Emprendoteca, lo que te permite acceder al Bootcamp de Consolidación de modelo de negocio con una reducción del 60%, estableciendo el precio en 200 euros (impuestos aparte).
Sobre el programa
Nos enfocaremos en tres fases decisivas para las empresas o entidades: Creatividad aplicada a la innovación, Desarrollo de modelo de negocio (productos y servicios), Comunicación de los valores y el valor diferencial de tu empresa o entidad.
Está pensado para que lo puedas conciliar con tus actividades, es necesario tu compromiso para asistir a las sesiones online programadas y la entrega de avances durante los días de trabajo.
¿Qué puedes encontrar en el Bootcamp?
- Formación y mentorías especializadas en la consolidación de modelo de negocio y fortalecimiento empresarial (seis horas de formación con mentorías grupales online).
- Networking con empresas y entidades en tu fase de desarrollo para el intercambio y creación de alianzas estratégicas.
Al final del Bootcamp, tendrás la capacidad de trazar una hoja de ruta con estrategias de desarrollo empresarial que optimicen la gestión tu negocio, aprovechen las oportunidades del entorno y las sinergias con sectores afines para consolidar tu empresa o entidad.
Bases de la convocatoria
El objetivo del Bootcamp de Consolidación de Modelos de Negocio de Emprendoteca es impulsar el desarrollo de empresas y entidades enfocadas en la cultura y creatividad, sostenibilidad, inclusión social, cuidados y bienestar, mediante la identificación de nuevos retos, oportunidades estratégicas y la validación de ideas de negocio.
Cultura y creatividad, sostenibilidad, inclusión social, cuidados y bienestar son áreas clave dentro de los sectores de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) y la Economía Social y Solidaria (ESS). A través del programa, se promueve la creación de alianzas estratégicas e intercambio de experiencias entre estos sectores, para facilitar la detección de nuevas oportunidades de negocio.
En una modalidad intensiva, las y los participantes desarrollarán estrategias empresariales que optimicen la gestión operativa de su negocio y aprovechen las oportunidades del entorno para consolidar su empresa o entidad.
Destinatarios
Empresas y entidades en fase de crecimiento con 3 o más años de actividad, con un equipo estable formado a partir de dos o más personas, que necesiten asesoramiento para consolidar su modelo de negocio, optimizar procesos, mejorar su gestión financiera y establecer alianzas estratégicas a medio y largo plazo.
Podrán inscribirse empresas o entidades registradas en España y/o Latinoamérica que trabajen activamente en los ámbitos de cultura y creatividad, sostenibilidad, inclusión social, cuidados y bienestar, y que busquen fortalecer y consolidar su modelo de negocio.
Contenido
El Bootcamp de Consolidación de Modelo de Negocio es un programa intensivo y de corta duración, diseñado para desarrollar estrategias empresariales a través de mentorías grupales, con el objetivo de identificar oportunidades de negocio, optimizar la gestión operativa y fortalecer sinergias con sectores productivos afines para la consolidación de su modelo de negocio.
A partir de un diagnóstico de situación, el Bootcamp busca desarrollar una mirada estratégica de cada proyecto, mejorar la viabilidad y eficiencia del mismo y promover el intercambio y creación de alianzas entre ambos sectores. El contenido del programa se enfoca en tres fases decisivas para las empresas o entidades: Creatividad aplicada a la innovación, Desarrollo de modelo de negocio (productos y servicios), Comunicación de los valores y el valor diferencial.
Requisitos
- Empresas y entidades registradas en España y/o Latinoamérica, con al menos 3 años de actividad y un equipo de trabajo estable compuesto por dos o más personas.
- Estar activamente involucradas en los ámbitos de cultura y creatividad, sostenibilidad, inclusión social, cuidados y bienestar, áreas clave dentro de los sectores de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) y la Economía Social y Solidaria (ESS).
- Compromiso para participar activamente en las sesiones del programa en modalidad online y trabajar en los objetivos establecidos los días: 20, 21 y 22 de mayo de 2025, de 18:00 a 20:00 horas (hora peninsular de España).
- Ser parte de la Comunidad Emprendoteca. (Inscríbete gratis aquí).
Como parte del proceso de preselección, la organización podrá coordinar entrevistas previas con las y los representantes de los proyectos. La entrevista no implica en ningún caso la selección del proyecto.
De las solicitudes recibidas se seleccionará un máximo de 6 empresas o entidades registradas en España y/o Latinoamérica que trabajen activamente en los ámbitos de cultura y creatividad, sostenibilidad, inclusión social, cuidados y bienestar.
En el ámbito de la cultura y creatividad, se consideran empresas o entidades que generan valor a través de la producción cultural, artística o creativa.
En el ámbito de la sostenibilidad, se consideran aquellas empresas o entidades que
trabajan en la generación de impacto ambiental positivo, a través de acciones como la reducción de emisiones, el uso eficiente de recursos, la protección de la biodiversidad o la regeneración de ecosistemas o implementan modelos de economía circular.
En el ámbito de la inclusión social, cuidados y bienestar, se consideran aquellas que promueven la equidad social, la integración de colectivos en situación de vulnerabilidad o exclusión, así como modelos de cuidados comunitarios, salud mental, apoyo mutuo o bienestar colectivo.
Criterios de selección
La selección de los proyectos se realizará por el equipo de Plataforma Emprendoteca en base a los siguientes criterios:
- Impacto social y ambiental positivo en su ámbito de acción territorial.
- Grado de innovación dentro de su sector y valor diferencial que aporta.
- Distribución geográfica.
Fases de la convocatoria
- Recepción de solicitudes vía formulario: 10 de abril al 27 de abril incluido
- Realización de entrevistas de empresas/entidades preseleccionadas: 5 y 6 de mayo
- Publicación de resultados: 12 de mayo. La reserva de la plaza quedará formalizada una vez recibido el comprobante del pago correspondiente.
Metodología y responsabilidades
Las sesiones formativas con mentorías grupales se impartirán en remoto (online) de manera sincrónica.
Las acciones comprendidas en el Bootcamp de Consolidación de Modelo de Negocio, cuentan con la financiación de la Plataforma Emprendoteca, por este motivo la organización da especial importancia a la plaza asignada. Los proyectos seleccionados tienen una obligación de asistencia a las actividades online en modalidad intensiva, de manera que se facilite el intercambio y aprendizaje colaborativo entre empresas participantes.
Las empresas o entidades seleccionadas podrán ser invitadas a participar en actividades como ponentes en sesiones de networking, case study, entre otras, durante el período de actividad de Emprendoteca.
Durante el Bootcamp, las y los participantes tendrán la opción de compartir su testimonio y experiencia con fines divulgativos.
Experto: Juan Pastor Bustamante
Más de 20 años de experiencia en creatividad, innovación y el sector creativo. Ha desempeñado puestos directivos en la empresa privada, la administración pública y el tercer sector.
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Forma parte del equipo docente de la Escuela de Organización Industrial (EOI), profesor honorífico en la Universidad Autónoma de Madrid en el título experto de Creatividad Aplicada, Director del programa de consolidación del Distrito Cultural y Creativo de Euskadi BDCC. Realiza labores de formación y mentor en diversos programas de creación y consolidación empresarial, incubadoras, aceleradoras empresariales en España y a nivel internacional.
Ha trabajado para la Agencia Española de Cooperación (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en temas de formación, diagnóstico y estrategia para el desarrollo de la Economía Creativa en América Latina.
Ha desarrollado proyectos dentro de la Administración Pública para: Ministerio de Industria, PromPerú, Gobierno de Navarra, Generalitat Valenciana, Gobierno de Extremadura, Xunta de Galicia, Junta de Andalucía, Gobierno de Aragón, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Cáceres, Cabildo de Gran Canaria.
Ha trabajado como consultor para empresas como: Telefónica, Iberdrola, Renfe, Repsol, Banesto, Abengoa, JTI, Santillana, SM etcétera.
Ha sido seleccionado como experto en Industria Creativa en español dentro de “los 100 de COTEC”, iniciativa promovida por la Fundación COTEC.
Ha publicado: “Vitamina creativa para mentes inquietas” por Ópera Prima Editorial y “Creatividad e innovación: factores clave para la gestión e internacionalización”, publicado por la editorial ICEX y el informe Economía Creativa para el desarrollo sostenible para el Centro de Innovación en la Economía Creativa. CIEC

Duración
Fechas de impartición: 20, 21 y 22 de mayo de 2025, de 18:00 a 20:00 horas (hora peninsular de España).
1
NOMBRE PROYECTO
Vanessa María Mato Pose
Inmersión lingüística en un espacio rural diseñado para que niños y niñas aprendan inglés mientras cultivan plantas, juegan con los animales de la granja y se divierten amasando pan.
Ámbito de desarrollo:
Lugar******
2
NOMBRE PROYECTO
Vanessa María Mato Pose
Inmersión lingüística en un espacio rural diseñado para que niños y niñas aprendan inglés mientras cultivan plantas, juegan con los animales de la granja y se divierten amasando pan.
Ámbito de desarrollo:
Lugar******
3
Pop-Ups Rural Perspectivas
Marisa Iturbide y Amaia Valdemoros
Plantea un formato de exposición y comercialización física y virtual efímera agrupando productores y creadores rurales de los municipios del Camino de la Vera Cruz..
Ámbito de desarrollo:
Artajona, Navarra
4
VikiLab
Santiago Garrido Rua
Contenido educativo en forma de libros, videos y otros materiales educativos para niños y adultos interesados en aprender más sobre el modelo educativo S.T.E.A.M.
Ámbito de desarrollo:
Territorios rurales de Cataluña
5
We Love Reuse
Marcela Palmisiano
Ámbito de desarrollo:
Menorca, Islas Baleares
6
Editorial Bicho Raro
Borja Chacón Honorato
Soy ilustrador y diseñador. Dado a mis diferentes inquietudes, estoy desarrollando relacionados con la etnografía, mitología, la flora y la fauna local.
Ámbito de desarrollo:
Aldea Cañadas de Haches de Abajo, Albacete
7
Noticias a tiempo
María Sonsoles Fiallegas Rebollo
Primer diario digital totalmente independiente de su región, con seguidores en todo el país y fuera de España.
Ámbito de desarrollo:
Peñaranda de Bracamonte, Salamanca
8
Learn flamenco guitar
Pedro José Vázquez Martín
Cursos paquetizados de Guitarra Flamenca en Inglés. Clases Personalizadas de Guitarra Flamenca y Experiencias de aprendizaje in situ.
Ámbito de desarrollo:
Galaroza, Huelva
9
Retrato Nómada
Eli Garmendia y Carlos Pericás
Creación de Archivos Fotográficos de Retratos contemporáneos y digitalización del patrimonio histórico fotográfico.
Ámbito de desarrollo:
Itinerancia por Territorios rurales nacionales
10
La Barraca de cine
Patricia De Luna
Espacio de cine móvil interior y exterior con contenidos audiovisuales accesibles, eventos y actividades culturales.
Ámbito de desarrollo:
Itinerancia por Territorios rurales de la Península
11
Cultiv-arte
Blanca Rodriguez de Azero Tabares
Proyecto que crea un vínculo a través de las artes y la cultura con el sector primario.
Ámbito de desarrollo:
Islas Canarias
12
Cabo Sur
José Miguel Pérez Alcázar
Desarrollo, producción, postproducción y distribución de cine con vocación social.
Ámbito de desarrollo:
Arguineguín, Las Palmas
El equipo de especialistas

Berta Tubillejas

Diana Pinos

Juan Pastor Bustamante
Experto en Creatividad, Industria Creativa y Cultural, Innovación, Economía Creativa y Desarrollo Territorial.

Antonio Bazán
Socio director de Factoría de Industrias Creativas, consultor y profesor en emprendimiento de las Industrias creativas en Servicios de Consultoría Independiente.

Eva Lapuente

Jorge Asín

Cristian Figueroa
