Cultiv-arte

Proyecto que crea un vínculo a través de las artes y la cultura con el sector primario. Dentro de Cultiv-arte se desarrollan debates, con personalidades destacadas de la cultura, territorio y pensadores, y a su vez ofrece talleres creativos, danza contemporánea , muestra de arte contemporáneo en lugares disruptivos, abiertos al publico, y entornos rurales, como mercados, plazas, …

CULTURA VIENE DE CULTIVO. Partiendo de esta afirmación, Cultiv-arte es un proyecto dirigido al público en general y a las nuevas generaciones en particular, proponiendo ideas enfocadas a la cultura, la naturaleza, la agricultura, la identidad local y la creación de nuevos espacios para el encuentro.
La agricultura es uno de los artes más antiguos de la humanidad. El conocimiento agrícola que ha acumulado el ser humano a lo largo de los siglos es enorme. La agricultura se define como “el arte de cultivar la tierra”.

Lugar de Desarrollo:

Mentor:

Canarias

Cultiv-arte

Proyecto que crea un vínculo a través de las artes y la cultura con el sector primario. Dentro de Cultiv-arte se desarrollan debates, con personalidades destacadas de la cultura, territorio y pensadores, y a su vez ofrece talleres creativos, danza contemporánea , muestra de arte contemporáneo en lugares disruptivos, abiertos al publico, y entornos rurales, como mercados, plazas, …

CULTURA VIENE DE CULTIVO. Partiendo de esta afirmación, Cultiv-arte es un proyecto dirigido al público en general y a las nuevas generaciones en particular, proponiendo ideas enfocadas a la cultura, la naturaleza, la agricultura, la identidad local y la creación de nuevos espacios para el encuentro.
La agricultura es uno de los artes más antiguos de la humanidad. El conocimiento agrícola que ha acumulado el ser humano a lo largo de los siglos es enorme. La agricultura se define como “el arte de cultivar la tierra”.

Lugar de Desarrollo:

Mentor:

Canarias

Añadir idea o emprendimiento

Nombre de la idea o emprendimiento *
Descripción *
Localidad en la que se desarrolla *
Área cultural y/o creativa
Provincia *
Página web
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: LinkedIn
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: Youtube

INFORMACIÓN NO PÚBLICA

Forma jurídica
Año de constitución / alta *

Editar Proyecto

Nombre de la idea o emprendimiento *
Descripción *
Localidad en la que se desarrolla *
Área cultural y/o creativa
Provincia *
Página web
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: LinkedIn
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: Youtube

INFORMACIÓN NO PÚBLICA

Forma jurídica
Año de constitución / alta *

¡Ya está todo listo para comenzar!

1. Personaliza tu perfil

Sube una foto de perfil y una imagen de portada con la que presentarte a la Comunidad.

Si tienes algún emprendimiento en activo, ¡cuéntanoslo en el apartado de “proyectos”!

2.  Vuelve al Foro de >Comunidad

Saluda y conoce al resto de miembros. Este espacio es para empezar a compartir.

¿Tienes alguna idea, reflexión, o propuesta? ¿O quizá buscas inspiración? Encontrarás debates, oportunidades y proyectos del resto de miembros de la Comunidad.