EMPRENDO<span

ROUTE

PROGRAMA DE FOMENTO E INCUBACIÓN DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS EN EL ÁMBITO RURAL

Duración del programa/

del 5 de abril al 9 de junio de 2023.

Organizado por/
Plataforma Emprendoteca

Subvencionada por/
El Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.

CONVOCATORIA CERRADA

#EmprendoRoute

Días
Horas
Minutos
Segundos

Destinada a proyectos, microempresas o startups del sector creativo con menos de 3 años de
actividad, coordinados por una o más personas que requieran formación y asesoramiento
personalizado en cuestiones relacionadas con el emprendimiento.

¿Qué es #EmprendoRoute?

Es un programa online gratuito que ofrece un total de 240 horas divididas en formaciones, mentoring y networking para 12 proyectos seleccionados. Sus contenidos formativos están dirigidos a aplicarse en proyectos culturales y creativos de emprendedoras y emprendedores rurales.

Si tienes una idea de emprendimiento o una iniciativa en marcha y formas parte de las industrias culturales y creativas (ICC) puedes apuntarte aquí tras leer con detenimiento los requisitos de la convocatoria.

Sobre el programa

Busca fomentar la viabilidad de ideas e iniciativas vinculadas a las industrias culturales y creativas en el territorio rural.

Está pensado para que lo puedas conciliar con tus actividades: solo es necesario tu compromiso para asistir a las sesiones online programadas.

Está impulsado a través de la plataforma Emprendoteca, subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.

¿Qué encontrarás en el #EmprendoRoute?

>
20 horas de formación especializada
>
Eventos de networking
>
Mentoring con profesionales especializados.
>
Certificación del modelo de negocio de Emprendoteca.
>
Acompañamiento y soporte de coordinadores designados/as.

Aprenderás a establecer un modelo de negocio de tu emprendimiento creativo en el ámbito rural, y estarás
preparado/a para comunicar tu idea a través de un pitch de ventas.

Temario

El programa se desarrolla de acuerdo con los cuatro ejes temáticos de Emprendoteca:

INNOVACIÓN

Análisis de mercado, big data, innovación abierta, design thinking y otros
procesos creativos.

SOSTENIBILIDAD SOCIOECONÓMICA

Modelo de negocio, planificación financiera y fuentes de financiación, metodologías de venta.

IDENTIDAD Y COMUNICACIÓN

Identidad y territorio rural, plan de comunicación, marketing digital.

REDES COLABORATIVAS

Ecosistemas de las industrias culturales y creativas en los ámbitos local e internacional, alianzas estratégicas, cronograma de convocatorias y técnicas de pitching.

Metodología

Las sesiones formativas se impartirán en remoto (online), así como sesiones de networking y sesiones a la carta de mentoring. El programa contempla la posibilidad de encuentro presencial en sedes comarcales, de acuerdo a disponibilidad de entidades colaboradoras.

Destinatarios

Proyectos, microempresas o startups del sector creativo con menos de 3 años de actividad, coordinados por una o más personas que requieran formación y asesoramiento personalizado en cuestiones relacionadas con el emprendimiento.

Dentro del sector creativo se considerarán las siguientes áreas: artes visuales, artes escénicas, patrimonio, cine, tv y radio, música, videojuegos, libros y prensa, arquitectura y diseño, comunicación y publicidad, servicios de educación y mediación artística y food design.

Requisitos

• Ámbito de desarrollo de la idea o emprendimiento en localidades con menos de 30.000 habitantes del territorio español.

• Tener una iniciativa de negocio, una microempresa o una startup con menos de 3 años de actividad.

• Comprometerse a asistir a las actividades formativas online, sesiones de mentoring y eventos de networking los miércoles en horario de tarde de 19:00 a 21:00 horas.

Como parte del proceso de preselección, la organización podrá coordinar entrevistas previas con las y los
representantes de los proyectos. La entrevista no implica, en ningún caso, la selección del proyecto.

De las solicitudes recibidas, se seleccionará un máximo de 12 propuestas que impulsen o desarrollen actividades basadas en valores culturales o expresiones artísticas y otras expresiones creativas, individuales o colectivas vinculadas directamente con el entorno y/o su comunidad.

Responsabilidades

Todas las acciones, asesorías y sesiones de networking son de carácter gratuito para las y los representantes de los proyectos seleccionados. Por este motivo, la organización de Emprendoteca da especial importancia a la plaza asignada. Las y los representantes de los proyectos seleccionados tienen una obligación de asistencia al 90% de las actividades del programa.

Durante la duración del #EmprendoRoute las y los participantes compartirán su testimonio y experiencia con fines divulgativos. Además, se solicitará su compromiso para participar eventualmente como ponentes en sesiones de networking, case study u otras actividades durante el periodo de desarrollo de Emprendoteca.

Criterios de selección

La selección de los proyectos se realizará por el equipo de organización de Emprendoteca en base a los siguientes criterios:
  • Impacto en el desarrollo local 
  • Grado de innovación
  • Valor diferencial que aporta
  • Escalabilidad de la propuesta
  • Distribución geográfica

Fases

1. Recepción de solicitudes vía
formulario: del 9 de febrero al
7 de marzo
incluido.

2. Realización de entrevistas de
proyectos pre seleccionados: del
20 al 22 de marzo.

3. Publicación de resultados: 29 de marzo.

Editar Proyecto

Nombre de la idea o emprendimiento *
Descripción *
Localidad en la que se desarrolla *
Área cultural y/o creativa
Provincia *
Página web
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: LinkedIn
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: Youtube

INFORMACIÓN NO PÚBLICA

Forma jurídica
Año de constitución / alta *

Añadir idea o emprendimiento

Nombre de la idea o emprendimiento *
Descripción *
Localidad en la que se desarrolla *
Área cultural y/o creativa
Provincia *
Página web
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: LinkedIn
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: Youtube

INFORMACIÓN NO PÚBLICA

Forma jurídica
Año de constitución / alta *

¡Ya está todo listo para comenzar!

1. Personaliza tu perfil

Sube una foto de perfil y una imagen de portada con la que presentarte a la Comunidad.

Si tienes algún emprendimiento en activo, ¡cuéntanoslo en el apartado de “proyectos”!

2.  Vuelve al Foro de >Comunidad

Saluda y conoce al resto de miembros. Este espacio es para empezar a compartir.

¿Tienes alguna idea, reflexión, o propuesta? ¿O quizá buscas inspiración? Encontrarás debates, oportunidades y proyectos del resto de miembros de la Comunidad.