El Gallinero Culturero

El Gallinero Culturero”, una asociación
sin ánimo de lucro nacida con la intención de dar solución a tres problemas
actuales en el mundo rural.
1ºLa fractura entre la ruralidad y lo urbano.
2ºLa falta de acceso a la cultura y la poca visibilidad del arte en zonas rurales.
3º La desconexión de las personas con la tierra.
¿Cómo lo hacemos?
1º Estamos creando un puente entre lo rural y la ciudad con un coliving que combina lo mejor de los dos mundos: la tranquilidad y belleza de la vida en el campo y la conectividad de la vida urbana. Ofrecemos:
vivienda, acceso a tierras y espacios de coworking.
2ºTambién realizamos un festival anual interdisciplinar llamado PitaFesta con cuatro ediciones , talleres y retiros donde todas las personas, locales, de la comunidad o de la ciudad pueden disfrutar del arte en lo rural.
3º Fomentamos la re conexión de las personas con la naturaleza a través de un huerto comunitario y actividades quedivulgan y conciencian sobre la importancia de nuestra tierra.

¿Cómo puedes aportar o ser parte de nuestra comunidad? Hay 3 maneras:
1º Hazte socia o socio, y tendrás ventajas en nuestras actividades.
2° Puedes ser parte activa de nuestra comunidad viviendo en el coliving o participando de las actividades que proponemos como el Festival PitaFesta.
3º O síguenos a través de redes sociales y comparte nuestros contenidos para crear una gran comunidad.
¡No esperen más para obtener los beneficios que nuestro Gallinero Culturero puede ofrecerles! Contáctanos y únete a la comunidad.

Lugar de Desarrollo:

Mentor:

Armal, Boal

El Gallinero Culturero

El Gallinero Culturero”, una asociación
sin ánimo de lucro nacida con la intención de dar solución a tres problemas
actuales en el mundo rural.
1ºLa fractura entre la ruralidad y lo urbano.
2ºLa falta de acceso a la cultura y la poca visibilidad del arte en zonas rurales.
3º La desconexión de las personas con la tierra.
¿Cómo lo hacemos?
1º Estamos creando un puente entre lo rural y la ciudad con un coliving que combina lo mejor de los dos mundos: la tranquilidad y belleza de la vida en el campo y la conectividad de la vida urbana. Ofrecemos:
vivienda, acceso a tierras y espacios de coworking.
2ºTambién realizamos un festival anual interdisciplinar llamado PitaFesta con cuatro ediciones , talleres y retiros donde todas las personas, locales, de la comunidad o de la ciudad pueden disfrutar del arte en lo rural.
3º Fomentamos la re conexión de las personas con la naturaleza a través de un huerto comunitario y actividades quedivulgan y conciencian sobre la importancia de nuestra tierra.

¿Cómo puedes aportar o ser parte de nuestra comunidad? Hay 3 maneras:
1º Hazte socia o socio, y tendrás ventajas en nuestras actividades.
2° Puedes ser parte activa de nuestra comunidad viviendo en el coliving o participando de las actividades que proponemos como el Festival PitaFesta.
3º O síguenos a través de redes sociales y comparte nuestros contenidos para crear una gran comunidad.
¡No esperen más para obtener los beneficios que nuestro Gallinero Culturero puede ofrecerles! Contáctanos y únete a la comunidad.

Lugar de Desarrollo:

Mentor:

Armal, Boal

Añadir idea o emprendimiento

Nombre de la idea o emprendimiento *
Descripción *
Localidad en la que se desarrolla *
Área cultural y/o creativa
Provincia *
Página web
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: LinkedIn
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: Youtube

INFORMACIÓN NO PÚBLICA

Forma jurídica
Año de constitución / alta *

Editar Proyecto

Nombre de la idea o emprendimiento *
Descripción *
Localidad en la que se desarrolla *
Área cultural y/o creativa
Provincia *
Página web
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: LinkedIn
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: Youtube

INFORMACIÓN NO PÚBLICA

Forma jurídica
Año de constitución / alta *

¡Ya está todo listo para comenzar!

1. Personaliza tu perfil

Sube una foto de perfil y una imagen de portada con la que presentarte a la Comunidad.

Si tienes algún emprendimiento en activo, ¡cuéntanoslo en el apartado de “proyectos”!

2.  Vuelve al Foro de >Comunidad

Saluda y conoce al resto de miembros. Este espacio es para empezar a compartir.

¿Tienes alguna idea, reflexión, o propuesta? ¿O quizá buscas inspiración? Encontrarás debates, oportunidades y proyectos del resto de miembros de la Comunidad.