emprendoteca logo
Editar el contenido

Biblioteca de Recursos

PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO PILOTO SOBRE EL IMPACTO SOCIODEMOGRÁFICO DE LA ACTIVIDAD CULTURAL EN EL MEDIO RURAL

6 junio 2022

Los participantes de esta mesa son Benito Burgos en representación del Ministerio de Cultura, Luis Antonio Sáez Pérez Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza y Director de CEDDAR (Centro de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales) y , Mª Cruz Navarro, Doctora en Economía por la Universidad de Zaragoza, juntos nos presentan en el Auditorio del Cine Fantasio, con motivo del V Foro Cultura y Ruralidades, el Estudio Piloto sobre el Impacto Sociodemográfico de la Actividad Cultural en el Medio Rural. 

Luis Antonio Sáez  nos cuenta los criterios que tendrán en cuenta para llevar a cabo este estudio. Una de las peculiaridades que menciona del medio rural es la heterogeneidad que tiene el público cultural en estos entornos, comparado con los medios urbanos. Confianza, compromiso, Vecindad son bienes intangibles que conforman la base de la ruralidad y que se presenta como un reto a la hora de cuantificar. 

El objetivo de este estudio es mejorar el debate social y llegar a conclusiones que permitan reparar la problemática de la recuperación y preservación de los bienes inmateriales que se generan en el marco español, viendo esta como una problemática nacional.

A su vez, Mª Cruz Navarro, presenta el diseño general del estudio y la referencia de muestras que quieren analizar, diferenciando una primera fase del proyecto que se relaciona directamente con los artistas o promotores culturales. Para elaborar dichas entrevistas y elaborar un informe sobre dichos promotores culturales hay dos especificidades a tener en cuenta sobre el estudio, nos cuenta: las personas que encargan el estudio, en este caso quien encarga el estudio está durante todo el proceso presente para pensar y discutir todas la fases del proyecto, una dinámica más enriquecedora y lo que dotará al proyecto de más realismo; y por otro lado la metodología del proyecto ya que los datos son poco cuantitativos pero muy cualitativos y esto obliga a desarrollar parámetros concretos que puedan medir estas cualidades enriquecedoras y su impacto.

El diseño de este primer encuentro con promotores culturales y artistas, en resumen, agentes de la cultura, es complicado ya que se necesita sistematizar de alguna manera estas mismas para que recoja las características propias y la repercusión de cada proyecto. Estas entrevistas constan de siete fichas formadas por una serie de cuestiones que se necesitan para poder entender e identificar las actividades que realizan estos agentes culturales para entender el impacto, así nos informa en la fase final de la presentación y dónde animan a los oyentes a participar y aportar puntos de vista o posibles factores a tener en cuenta. Este estudio piloto prevé publicar los primeros resultados en un tramo de tres meses desde el mes de junio que tuvo lugar este encuentro. 

Como conclusión final, esta presentación tuvo una buena acogida por parte de los oyentes dónde se felicitó tanto a Benito Burgos por el encargo de este estudio y su activa participación en él como a Luis Antonio Sáez y Mª Cruz Navarro por el desarrollo y planificación, teniendo en cuenta los diversos agentes culturales.

COMPÁRTELO

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate gratis en
Emprendoteca_es

Podrás ver nuestra selección completa de recursos: filtrar, guardar y compartir.
Conoce nuestra Comunidad, comparte, descubre e inspira desde dentro.

Editar Proyecto

Nombre de la idea o emprendimiento *
Descripción *
Localidad en la que se desarrolla *
Área creativa y/o cultural
Provincia *
¿Has constituido la empresa?
Forma jurídica
Año de constitución *
Página web
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: LinkedIn
Redes Sociales: Youtube

Añadir idea o emprendimiento

Nombre de la idea o emprendimiento *
Descripción *
Localidad en la que se desarrolla *
Área creativa y/o cultural
Provincia *
¿Has constituido la empresa?
Forma jurídica
Año de constitución *
Página web
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: LinkedIn
Redes Sociales: Youtube

¡Ya está todo listo para comenzar!

1. Personaliza tu perfil

Sube una foto de perfil y una imagen de portada con la que presentarte a la Comunidad.

Si tienes algún emprendimiento en activo, ¡cuéntanoslo en el apartado de “proyectos”!

2.  Vuelve a COMUNIDAD e/>

Saluda y conoce al resto de miembros. Este espacio es para empezar a compartir.

¿Tienes alguna idea, reflexión, o propuesta? ¿O quizá buscas inspiración? Encontrarás debates, oportunidades y proyectos del resto de miembros de la Comunidad.