¿Cómo será el Plan de ayudas a aceleradoras culturales del Ministerio de Cultura y Deporte? (Presentación En el V Foro Cultura y Ruralidades)

2 junio, 2022

Compártelo

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En esta presentación dirigida por Carlos Penna Administrador Civil del Ministerios de Cultura y Deporte, nos introduce los objetivos de estas Ayudas a Aceleradoras Culturales, donde se plantea como hito llegar a un mínimo de 250 proyectos con dos vías de actuación: convocatorias en concurrencia competitiva y la selección a entidades financiadoras (tanto públicas como privadas) para que desempeñen esta labor de formación, mentoría y acompañamiento.

Estas ayudas constarán de 25 millones de euros que se repartirán entre las Comunidades Autónomas y toman como referencia las ayudas del Ministerio de Cultura y Deporte, Subvenciones a Industrias Culturales con la diferencia a repartir entre las comunidades. 

Serán elegibles autónomos, pymes y micropymes, con la posibilidad de que se presenten personas físicas si se comprometen a acabar de acogerse a una de las categorías anteriores. Es decir, constituirse como empresas aunque estén en camino.

Los criterios serán amplios, van desde la distribución a la activación, equipamiento, a la incubación. Se valorará la presencia de sinergias y respetar el marco medioambiental que se contempla en la convocatoria general. 

Las CCAA podrán publicar tantas convocatorias como quieran siempre y cuando se atengan al plazo del 30 de septiembre de 2023, con el objetivo conjunto de los 250 beneficiarios. Estas ayudas serán de carácter retroactivo.

El modelo está abierto y flexible para que cada comunidad desarrolle su modelo. Desde emplear una incubadora, contrataciones, abrir una sola línea de concurrencia competitiva (aceleración directa al beneficiario). Las entidades sin ánimo de lucro no están contempladas.

Las ayudas tienen que estar cofinanciadas en un 80/20 % y de 70/30% en otro caso (gasto corriente / gasto de capital), aunque este binomio no es fijo.


Esta sesión finaliza con la intervención de las concejalías de cultura de cada Comunidad Autónoma, mencionando las especificaciones que tendrán en cuenta cada una de ellas, que desarrollarán en sus respectivas convocatorias.

Mas información sobre estas ayudas aquí.

Comentarios

Editar Proyecto

Nombre de la idea o emprendimiento *
Descripción *
Localidad en la que se desarrolla *
Área cultural y/o creativa
Provincia *
Página web
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: LinkedIn
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: Youtube

INFORMACIÓN NO PÚBLICA

Forma jurídica
Año de constitución / alta *

Añadir idea o emprendimiento

Nombre de la idea o emprendimiento *
Descripción *
Localidad en la que se desarrolla *
Área cultural y/o creativa
Provincia *
Página web
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: LinkedIn
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: Youtube

INFORMACIÓN NO PÚBLICA

Forma jurídica
Año de constitución / alta *

¡Ya está todo listo para comenzar!

1. Personaliza tu perfil

Sube una foto de perfil y una imagen de portada con la que presentarte a la Comunidad.

Si tienes algún emprendimiento en activo, ¡cuéntanoslo en el apartado de “proyectos”!

2.  Vuelve al Foro de >Comunidad

Saluda y conoce al resto de miembros. Este espacio es para empezar a compartir.

¿Tienes alguna idea, reflexión, o propuesta? ¿O quizá buscas inspiración? Encontrarás debates, oportunidades y proyectos del resto de miembros de la Comunidad.