1. Introducción
Introducción Normativa
En cumplimiento del deber de información recogido en el artículo 10 de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y el artículo 4, apartado Cuatro de la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, a continuación, se reflejan los siguientes datos:
CULTURIA S.L. con CIF: B-88575766 (en adelante, ‘CULTURIA`), con domicilio social en Madrid, Calle del Prado nº 7, piso 6º D, 24014 Madrid, gestor de los portales en Internet accesibles desde las urls: //www.culturia.es; // https://emprendoteca.es
Lea detenidamente los presentes Términos y Condiciones de uso (en lo sucesivo, los “términos”) que rigen el uso que pueda hacer de los servicios prestados por CULTURIA a través del portal web EMPRENDOTECA, que incluyen el acceso a los mismos, para la puesta a disposición de sus usuarios y difusión de contenidos y actividades de emprendimiento, networking y dinamización de las industrias creativas en los territorios rurales, incluidos todos nuestros sitios web, que incorporan o enlazan con los presentes Términos (en adelante “servicio”) y cualquier otro material que se ponga a disposición a través del Servicio EMPRENDOTECA (en lo sucesivo, el “contenido”).
El uso del Servicio de EMPRENDOTECA podrá estar sujeto a términos y condiciones adicionales que establezca CULTURIA S.L., los cuales se incorporarán a los presentes Términos mediante la presente referencia.
Al suscribirse a las newsletter de CULTURIA Y EMPRENDOTECA, dar de alta un perfil de usuario o utilizar nuestros portales de cualquier otro modo, usted acepta los presentes Términos y condiciones legales. Si no acepta los presentes Términos, no deberá utilizar el Servicio ni acceder a ningún Contenido.
2.- Proveedor del Servicio
Los presentes Términos regulan la relación entre Vd. y CULTURIA, con domicilio social en la calle del Prado nº 7, piso 6º, 28014 Madrid, y serán aplicables a cualquier interacción que se produzca con CULTURIA, tanto a través de su página web www.culturia.es como el portal web https://emprendoteca.es
3.- Requisitos de edad
Para poder utilizar el Servicio y acceder a cualquier Contenido, Usted deberá (1) tener 14 años de edad (o la edad mínima equivalente en su país de origen) o más, (2) contar con el consentimiento de sus padres o de su tutor legal si es menor de edad en su país de origen; (3) estar facultado para celebrar un contrato vinculante con nosotros y no estar impedido para ello en virtud de la legislación aplicable, y (4) residir en un país en el que el Servicio esté disponible. Asimismo, garantiza que toda la información de registro que envíe a CULTURIA S.L. a través de EMPRENDOTECA es veraz, precisa y completa, y se compromete a mantenerla así en todo momento.
Si es menor de edad en su país de origen, su padre, madre o tutor legal deberá aceptar los presentes Términos en su nombre. Si no cumple los requisitos de edad mínima no podrá registrarse como usuario.
4.- El Servicio de que proporcionamos
El Servicio básico ofrecido por CULTURIA y EMPRENDOTECA tiene carácter gratuito. Asimismo podemos ofrecer ofertas de productos y servicios de terceros. No nos hacemos responsables de estos productos y servicios proporcionados por dichos terceros.
Se prevé que en el futuro se puedan prestar servicios adicionales que podrán tener un coste. Dicho coste será indicado al usuario con carácter previo a la suscripción de cada uno de estos servicios.
5- Aplicaciones, dispositivos y software de código abierto de terceros
El Servicio de EMPRENDOTECA podrá integrarse o interactuar de otro modo con aplicaciones, sitios web y servicios de terceros, así como con y ordenadores personales, teléfonos móviles, tabletas, dispositivos portátiles, altavoces y otros dispositivos (los dispositivos). El uso que usted haga de dichas Aplicaciones de terceros y de los Dispositivos podrá estar sujeto a los términos, condiciones y políticas adicionales que le facilite el tercero en cuestión. EMPRENDOTECA no garantiza que las Aplicaciones de terceros y los Dispositivos sean compatibles con el Servicio prestado.
6.-Limitaciones y modificaciones del Servicio
Ponemos el máximo cuidado y esfuerzo para mantener el Servicio de EMPRENDOTECA en funcionamiento. No obstante, nuestra oferta de servicios y su disponibilidad podrán variar ocasionalmente, de conformidad con la legislación aplicable, sin que ello suponga responsabilidad alguna para EMPRENDOTECA.
Los Servicios de EMPRENDOTECA podrán sufrir interrupciones temporales debidas a dificultades técnicas, a la realización de tareas de mantenimiento o pruebas del portal web, o a actualizaciones, incluidas aquellas necesarias para reflejar los cambios en las leyes y requisitos normativos pertinentes.
Nuestro objetivo es evolucionar y mejorar nuestros Servicios constantemente, y podremos modificar, suspender o dejar de prestar, de forma permanente o temporal, la totalidad o parte del Servicio de EMPRENDOTECA, incluyendo determinadas funciones o prestaciones
CULTURIA y EMPRENDOTECA no tienen ninguna obligación de proporcionar ningún contenido específico a través del Servicio. CULTURIA, EMPRENDOTECA o los propietarios correspondientes podrán retirar los contenidos de su propiedad sin previo aviso.
CULTURIA Y EMPRENDOTECA no tendrán ninguna responsabilidad frente a usted, ni ninguna obligación de compensarle, en relación con las interrupciones o fallos de Internet o de otros servicios causados por acciones de terceros o por acontecimientos que escapen a nuestro control.
CULTURIA podrá dejar de prestar el servicio ofrecido por EMPRENDOTECA en caso de falta de viabilidad económica del servicio, derivada de una falta de financiación pública o privada. CULTURIA avisara de la finalización en la prestación del servicio a sus usuarios con una antelación mínima de 30 días, a fin de que puedan descargar la información disponible en sus perfiles antes del cierre del portal web. En este caso, CULTURIA y EMPRENDOTECA, no serán responsables por la pérdida de contenido en la que pudieran incurrir los usuarios tras el cierre del portal web.
7. Uso del Servicio de EMPRENDOTECA
a.-Crear un perfil en EMPRENDOTECA
Para utilizar la totalidad o parte del Servicio de EMPRENDOTECA, es posible que tenga que crear una cuenta de usuario. Su nombre de usuario y su contraseña son exclusivamente para su uso personal y deberán ser confidenciales. Reconoce que es responsable de todo uso de su nombre de usuario y contraseña, incluido cualquier uso no autorizado. En caso de que pierda o le roben su nombre de usuario o contraseña, o si cree que se ha producido un acceso no autorizado a su cuenta, tendrá que comunicarlo inmediatamente a CULTURIA, por medio de correo electrónico a la siguiente dirección [email protected].
CULTURIA podrá requerirle el cambio de su nombre de usuario en caso de que el mismo contenga términos malsonantes o atente contra la integridad moral o las libertades públicas del resto de usuarios suscritos al servicio o que pudieran suscribirse en el futuro. Asimismo, CULTURIA se reserva del derecho de suprimir su perfil de usuario cuando el mismo sea utilizado para fines no previstos en los presentes términos y condiciones o durante su uso se produzca la vulneración de la normativa y legislación aplicables.
b.- Acceso a los Servicios de EMPRENDOTECA
Con sujeción al cumplimiento por su parte de los presentes Términos, incluidos cuantos términos y condiciones resulten de aplicación, le otorgamos un permiso limitado, no exclusivo y revocable para hacer uso personal y profesional del Servicio de EMPRENDOTECA y de su Contenido. Este Acceso permanecerá en vigor hasta que cualquiera de las partes decida rescindirlo. Vd. Acepta y se compromete a no redistribuir ni transferir el Servicio de EMPRENDOTECA ni el contenido del que no sea propietario sin autorización expresa de su legítimo dueño.
c.- Derechos de propiedad de CULTURIA.SL.
El Servicio de EMPRENDOTECA y su contenido son propiedad de CULTURIA S.L. o de sus colaboradores. Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, logotipos, nombres de dominio y cualquier otra característica de la marca CULTURIA son propiedad exclusiva de CULTURIA o sus colaboradores.
d.- Directrices del usuario
Hemos adoptado unas directrices para el uso del Servicio de EMPRENDOTECA, destinadas a garantizar que dicho Servicio siga siendo agradable para todos. Al utilizar el Servicio de EMPRENDOTECA, deberá cumplir las Directrices del usuario, así como todas las leyes, normas y normativas aplicables, y respetar la propiedad intelectual, la privacidad y otros derechos de terceros.
8.- Contenido y derechos de propiedad intelectual
En el caso de aportación de contenidos (material audiovisual, fotos, vídeos, audio, o cualquier tipo de proyecto empresarial) por parte de los usuarios del servicio, el mismo deberá proporcionar la información que le sea requerida, en relación con el origen y titularidad de los contenidos y el procedimiento por el que los haya obtenido. Esta información deberá ser veraz y comprobable en el caso de que CULTURIA así lo requiera.
El Usuario deberá confirmar a CULTURIA lo siguiente:
a) Que es el titular de los derechos de autor, que en su caso se generen, sobre los contenidos o el material que envía, que éstos son originales y no constituyen un plagio de una obra de terceros, o en su caso que mantiene todos los derechos y autorizaciones necesarias.
b) Que en caso de tratarse de fotografías y/o videos en los que aparecen personas distintas al Usuario, éste cuenta con las autorizaciones preceptivas de los afectados para ceder a CULTURIA los derechos que se deriven del uso de ese material.
Al publicar o compartir Contenidos de usuario u otra información en el Servicio de EMPRENDOTECA, deberá tener en cuenta que los contenidos y demás información serán accesibles públicamente, de conformidad con los permisos expresos sobre publicidad y uso configurados por Vd. dentro de su perfil, y podrán ser utilizados y compartidos por otros usuarios de EMPRENDOTECA, tanto en nuestro portal web como en toda la red, por lo que le recomendamos revise la configuración de su cuenta y sea cuidadoso con el contenido compartido. CULTURIA y EMPRENDOTECA no se hacen responsables de lo que Vd. u otras personas publiquen o compartan al usar nuestro servicio.
c) Que los contenidos que aporta no contienen ningún virus u otros elementos que puedan dañar o impedir el normal funcionamiento de los portales web.
CULTURIA se reserva el derecho a rechazar la admisión, publicación, muestra o transmisión de cualquier contenido, a su discreción, por lo que la recepción de contenidos por cualquier medio no implica, en ningún caso, obligación alguna de CULTURIA O EMPRENDOTECA de ponerlos a disposición de los Usuarios.
En caso de que CULTURIA fuese conocedora, bien de forma directa o a través de solicitudes o requerimientos de terceros, de la existencia de contenidos que pudieran infringir la legalidad vigente o derechos de terceros, las presentes condiciones, las normas de funcionamiento de sus portales web o la utilización de las mismas con fines fraudulentos o ilícitos y/o no autorizados por los presentes términos legales, CULTURIA se reserva el derecho, sin necesidad de autorización previa, de eliminar dichos contenidos infractores o implementar cualquier otra medida que considere necesaria para evitar la continuidad en la comisión del ilícito o de la infracción detectada. Idéntica medida será aplicable en caso de que se detecte una utilización que, por sus características tales como tamaño, formato o similares, dificulten el funcionamiento de sus portales web.
9.- Cesión de derechos
a.- Los contenidos que los Usuarios pongan a disposición de CULTURIA a través de EMPRENDOTECA podrán ser comunicados públicamente a través tanto de Internet como de cualquier otro medio de comunicación que considere oportuno, propio o de tercero utilizando cualquier tecnología conocida o por conocer que utilice CULTURIA u otra empresa colaboradora.
A tal efecto, el Usuario cede a CULTURIA, facultando expresamente a ésta para cederlos a su vez a terceros, los derechos de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de los contenidos audiovisuales y de los textos que incluya en sus portales web.
A título enunciativo, CULTURIA podrá explotar los contenidos audiovisuales y textos puestos a su disposición a través de sus portales Web por los Usuarios (y ceder a terceros su explotación) en Internet-redes sociales, soportes de video, explotación en dispositivos móviles, y aplicaciones desarrolladas para ellos, etc. Los derechos se entenderán cedidos por el máximo tiempo permitido por la ley y sin limitación territorial alguna. El Usuario renuncia a cualquier remuneración que pudiera corresponderle por la cesión referida en este punto a CULTURIA
9.- Opiniones y sugerencias
Si usted aporta ideas, sugerencias u otros comentarios en relación con su uso del Servicio de EMPRENDOTECA o de cualquier Contenido, dichas Opiniones no serán confidenciales y podrán ser utilizadas por EMPRENDOTECA sin restricciones y sin que de derecho a retribución alguna. Las Opiniones tienen la consideración de un tipo de Contenido de usuario en virtud de los presentes Términos.
10.- Limitación de Responsabilidad de CULTURIA
CULTURIA garantiza que:
CULTURIA no será responsable de las infracciones realizadas por cualquier Usuario de sus portales web, en relación con:
a) las que se refieran a derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros.
b) derecho de intimidad personal, honor y/o propia imagen de tercero.
c) De los daños que el Usuario pudiera sufrir como consecuencia de la consulta o el uso de los contenidos ofrecidos por terceros, a través de páginas a las que el Usuario acceda a través de links, botones, banners etc., incluidos en sus portales web.
d) De los daños por opiniones hirientes, insultantes, de contenido xenófobo etc que puedan manifestar sus usuarios en sus conversaciones de chat, o mensajería.
e) De los daños sufridos por sus usuarios como consecuencia de comportamientos fraudulentos desarrollados por otros usuarios en el desarrollo de la actividad prestada por EMPRENDOTECA.
CULTURIA no garantiza que las Web y contenido de terceros a los que el usuario pudiera acceder desde sus portales web cumplan con la normativa aplicable a la actividad de dichos terceros, debiendo remitirse a dicho tercero cualquier reclamación por daños y perjuicios que estos incumplimientos pudieran causarles.
El Usuario acepta su responsabilidad y las consecuencias derivadas de la infracción de estas normas, obligándose a mantener indemne a CULTURIA de cualquier reclamación por este motivo.
CULTURIA pone a disposición de sus usuarios la dirección de correo electrónico [email protected] para informar sobre reclamaciones, incidencias o infracciones relacionadas con el incumplimiento de la normativa aplicable.
11.- Problemas y controversias
Suspensión y finalización de los Servicios
Los presentes Términos seguirán siendo de aplicación en su caso hasta que sean resueltos por usted o por CULTURIA que podrá rescindir los presentes Términos, incluidos los términos y condiciones adicionales que se incorporen al presente documento, o suspender su acceso al Servicio de EMPRENDOTECA en cualquier momento si consideramos que se ha producido un incumplimiento por su parte de los presentes Términos, si dejamos de prestar el Servicio de EMPRENDOTECA o cualquier componente material del mismo con un preaviso razonable, o si consideramos que es necesario para cumplir con la legislación aplicable. En caso de que usted o CULTURIA rescindan los presentes Términos, o en caso de que EMPRENDOTECA suspenda su acceso al Servicio con sujeción a la legislación aplicable, CULTURIA no asumirá responsabilidad alguna frente a usted.
El usuario podrá rescindir los presentes Términos en cualquier momento. En este caso no podrá seguir accediendo ni utilizando el Servicio de EMPRENDOTECA. Para proceder a la cancelación de su cuenta, es necesario que nos remita un correo electrónico realizando la solicitud junto con una copia de su documento nacional de identidad a la dirección [email protected]
12.-Ley aplicable:
Si se produjese cualquier diferencia entre las partes en lo que se refiere a la interpretación, cumplimiento y efectos de estos Términos y Condiciones, siempre que no se llegue a un acuerdo aceptado por ambas partes para resolverla, las partes se someten a la legislación española y a los juzgados y tribunales del domicilio del Usuario.
13.-Aceptación de las Condiciones Generales
La navegación por Páginas Web y el alta como usuario en el servicio implica la aceptación íntegra de los presentes términos. No obstante, los presentes CULTURIA no pretende restringir otros derechos que puedan ampararle de conformidad con la legislación vigente.
14.-Cambios
CULTURIA se reserva el derecho de modificar los presentes Términos y condiciones, notificándole dichos cambios por cualquier medio razonable (antes de que entren en vigor), y siempre mediante un aviso en nuestros portales web.
El uso que usted haga del Servicio después de cualquier modificación constituirá su aceptación de dichos cambios. En caso de que no desee seguir utilizando el servicio de conformidad con los Términos actualizados, podrá cancelar su cuenta poniéndose en contacto con nosotros.
15.-Cesión
CULTURIA podrá ceder la totalidad o parte de los presentes Términos, así como ceder o delegar, total o parcialmente, cualquiera de sus derechos u obligaciones en virtud de los mismos.
POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
CULTURIA S.L, con CIF B88575766, y domicilio social en Madrid (28014) c/ del Prado nº 7 6D, es la entidad responsable del tratamiento de los datos de carácter personal suministrados por los usuarios a través del portal web https:// Emprendoteca.es
En conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril del 2016, CULTURIA S.L. se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad. A estos efectos, adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Este aviso legal es de aplicación a las páginas https://www.culturia.es y https://emprendoteca.es, no se garantiza en los accesos a través de enlaces con estos sitios, ni a los enlaces desde esto sitios con otras webs.
Por razón de la actividad desarrollada se dará tratamiento a datos de carácter personal. En los siguientes apartados le informamos sobre cómo se tratan dichos datos, y cuáles son los compromisos que asume CULTURIA. S.L. a la hora de acceder, almacenar y disponer de la información que eventualmente pueda recabarse. En caso de introducir modificaciones en un futuro sobre la misma, se lo comunicaremos a través de nuestras páginas web, o a través de otros medios de modo que pueda conocer las nuevas condiciones introducidas.
Normativa aplicada en la gestión de sus datos personales:
A estos efectos, nuestra actividad se rige por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que es el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, aprobada el 5 de diciembre de 2018 (LOPDyGDD) y demás normativa nacional que sea de aplicación.
Datos de Contacto del Responsable del Tratamiento:
Puede contactar con CULTURIA S.L., con CIF B- 88575766, por correo postal en nuestro domicilio en la Calle del Prado nº 7, piso 6º (28014) Madrid.
También puede contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico [email protected]
A continuación encontrará información sobre la recopilación, tratamiento y finalidad de uso de sus datos personales:
Con qué finalidad le solicitamos sus datos personales:
Los datos personales que le solicitamos, o que nos facilite en razón de su navegación, nos sirven para gestionar, prestar y mejorar los servicios que nos ha solicitado.
Por ejemplo, trataremos datos personales suyos para poder gestionar las consultas que nos envíe, su participación en proyectos, actividades formativas, jornadas informativas, enviarle comunicaciones electrónicas en el caso de que así nos lo solicitase, y/o para la confección de estadísticas.
En este sentido, le solicitamos un correo electrónico para darse de alta en nuestros newsletter y comunicaciones limitándonos a recabar los datos necesarios para responderle, en cualquier caso puede gestionar su baja del servicio cuando lo desee.
Recabamos igualmente su información personal al crear un perfil de usuario en el portal https://empredoteca.es. Siempre será informado en el momento de la recogida mediante cláusulas informativas sobre el responsable del tratamiento, la finalidad y la base legal del mismo, los destinatarios de estos datos y el período de conservación de la información, así como la forma de ejercer los derechos que le asisten.
La información personal que tratamos se limita a datos identificativos: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio DNI, teléfono y correo electrónico, así como datos académicos y profesionales a fin de poder ofrecerle un servicio más ajustado a sus inquietudes emprenditoriales. Asimismo, puede ejercer en cualquier momento los derechos que le asisten sobre los mismos.
CULTURIA.S.L, utiliza redes sociales y esta es otra forma de comunicarnos con nuestros usuarios. La información recogida a través de los mensajes y comunicaciones que publica puede contener información personal que se encuentra disponible online, resultando accesible al público. Estas redes sociales cuentan con sus propias políticas de privacidad donde se explica cómo utilizan y comparten su información, por lo que CULTURIA S.L le recomienda que las consulte antes de hacer uso de estas para confirmar que está de acuerdo con la forma en que su información es recogida, tratada y compartida.
A través de nuestras páginas web www.culturia.es y https://emprendoteca.es recabamos información personal relacionada con su navegación a través del uso de cookies. Para conocer de manera clara y precisa las cookies que utilizamos, cuáles son sus finalidades y como puede configurarlas o deshabilitarlas, consulte nuestra Política de Cookies.
Quien recoge sus datos:
La recogida y tratamiento de los datos de carácter personal que nos pueda facilitar, se lleva a cabo por CULTURIA S.L. o, en su caso, sus encargados del tratamiento. En relación a este último caso, estos encargados son terceros que han resultado contratados fijando las condiciones para que la gestión de sus datos sea acorde a la ley. Se exige por contrato a esos terceros que su actividad respete la legalidad e implementen las medidas de seguridad adecuadas para proteger dichos datos.
Destinatarios de nuestro servicio y responsabilidad del usuario
La mayoría de nuestros servicios se dirigen a mayores de 14 años. En el supuesto excepcional de que se desarrollara algún servicio dirigido específicamente a menores de 14 años o en el que puedan participar, CULTURIA S.L solicitará la conformidad de los padres o tutores para la recogida de los datos personales o, en su caso, para el tratamiento de los mismos, salvo en aquellos casos expresamente excepcionados en la normativa aplicable.
Al facilitarnos sus datos a través de canales electrónicos, el usuario garantiza que es mayor de 14 años y que los datos facilitados a CULTURIA S.L son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el usuario confirma que responde de la veracidad de los datos comunicados y que mantendrá convenientemente actualizada dicha información de modo que responda a su situación real, haciéndose responsable de los datos falsos e inexactos que pudiera proporcionar, así como de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que pudieran derivarse.
Tratamiento de sus datos
CULTURIA S.L recoge exclusivamente la información personal en la medida necesaria para alcanzar un propósito específico. La información no se utilizará para una finalidad incompatible con la descrita.
CULTURIA S.L. solamente revela la información a terceros si es necesaria para el cumplimiento de la finalidad del servicio y únicamente a las personas que deben conocerlos. Todo ello al objeto de que se pueda prestar el servicio tratando sus datos personales con confidencialidad y reserva, conforme a la legislación vigente.
Le indicamos que su información personal estará a disposición de las Administraciones Públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de posibles responsabilidades nacidas del tratamiento.
No existen transferencias internacionales de sus datos a países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE)
En todo caso, CULTURIA S.L, adopta medidas de seguridad para proteger sus datos contra un posible abuso o acceso no autorizado, alteración o pérdida.
Durante cuánto tiempo guardamos sus datos
En CULTURIA S.L sólo conservamos su información por el periodo de tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fue recogida, dar cumplimiento a las obligaciones legales que nos vienen impuestas y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad por la que los datos fueron recabados.
En el caso de que quiera entrar a formar parte de nuestra plantilla y opte a uno de nuestros puestos de trabajo, los datos proporcionados pasarán a formar parte de nuestra bolsa de empleo y se conservarán mientras dure el proceso selectivo y por un máximo de 5 años o hasta que Ud. ejerza su derecho de supresión.
Si en algún momento hemos recogido sus datos para dirigirnos a usted como potencial usuario de nuestros servicios o dar respuesta a una solicitud de información realizada por su parte, dichos datos serán conservados por un máximo de 5 años desde su recogida, pasando a eliminarse transcurrido dicho plazo si no se ha formalizado una relación contractual o en el momento en que así nos lo solicite.
En todo caso, y por regla general, mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual que nos vincule o usted no ejerza su derecho de supresión y/o limitación del tratamiento, en cuyo caso, la información será bloqueada sin darle uso más allá de su conservación, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pudiera derivarse algún tipo de responsabilidad que tuviera que ser atendida.
Que datos personales tratamos y cómo los tratamos:
Puede acceder a la información sobre los tratamientos de datos que efectuamos en nuestro Registro de Actividad de tratamiento de datos personales (VER ANEXO)
Qué derechos tiene sobre sus datos personales y como puede ejercitarlos:
La normativa en materia de protección de datos permite que pueda ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando proceda.
Estos derechos se caracterizan por lo siguiente:
A fin de facilitar su ejercicio, le facilitamos los enlaces al formulario de solicitud de cada uno de los derechos:
Formulario ejercicio del derecho de acceso
Formulario de ejercicio del derecho de rectificación
Formulario de ejercicio del derecho de oposición
Formulario de ejercicio del derecho de supresión (derecho “al olvido”)
Formulario de ejercicio del derecho a la limitación del tratamiento
Formulario de ejercicios del derecho a la portabilidad
Formulario de ejercicio a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas
Puede obtener información adicional sobre los derechos que le asisten consultando la información contenida en el siguiente documento (ANEXO II). Si necesita más información sobre qué derechos tiene reconocidos en la Ley y cómo ejercerlos, le recomendamos dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, que es la autoridad de control en materia de protección de datos.
Para ejercer sus derechos CULTURIA S.L pone a su disposición los siguientes medios:
1. Mediante solicitud escrita y firmada dirigida a CULTURIA S.L, Calle del Prado nº 7, 6º D, 28014 Madrid Ref. Ejercicio de Derechos LOPD.
2. Enviando formulario escaneado y firmado a la dirección de correo electrónico [email protected] indicando en el asunto Ejercicio de Derechos LOPD.
En ambos casos, deberá acreditar su identidad acompañando fotocopia o en su caso, copia escaneada, de su DNI o documento equivalente para poder verificar que sólo damos respuesta al interesado o su representante legal, debiendo aportar en este caso documento acreditativo de la representación.
Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, le informamos que podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.
Cómo protegemos su información
En CULTURIA S.L. nos comprometemos a proteger su información personal.
Utilizamos medidas, controles y procedimientos de carácter físico, organizativo y tecnológico, razonablemente fiables y efectivos, orientados a preservar la integridad y la seguridad de sus datos y garantizar su privacidad.
Además, todo el personal con acceso a los datos personales ha sido formado y tiene conocimiento de sus obligaciones con relación a los tratamientos de sus datos personales.
Todas estas medidas de seguridad son revisadas de forma periódica para garantizar su adecuación y efectividad.
Sin embargo, la seguridad absoluta no se puede garantizar y no existe ningún sistema de seguridad que sea impenetrable por lo que, en el caso de cualquier información objeto de tratamiento y bajo nuestro control se viese comprometida como consecuencia de una brecha de seguridad, tomaremos las medidas adecuadas para investigar el incidente, notificarlo a la Autoridad de Control y, en su caso, a aquellos usuarios que se hubieran podido ver afectados para que tomen las medidas adecuadas.
ANEXO I
Registro de Actividades del Tratamiento
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD) establece en su artículo 31 relativo al “Registro de Actividades del Tratamiento” la obligación de responsables y encargados de mantener el registro de actividades del tratamiento al que se refiere el artículo 30 del RGPD. Sin corresponderse exactamente con el mapa de procesos de la organización, los tratamientos identificados deben estar integrados en este, mostrando las interrelaciones y dependencias que mantienen con el resto de procesos que se desarrollan dentro de la entidad.
De acuerdo con este artículo, el responsable del tratamiento deberá especificar en este registro las actividades de tratamiento llevadas a cabo junto con información relativa a:
En el caso de que actúe como encargado del tratamiento, también deberá contar con un registro de actividades en el que se especificará:
NOTA: Se deben desarrollar unas tablas similares a las que os envío a continuación para los diferentes tratamientos que realizáis de los datos en función de si se trata de usuarios, futuros usuarios, empleados…
Cada una de las tablas tendrá que contener la información exigida por el artículo 30 del RGPD (que os he puesto antes) siendo importante, que identifique la finalidad del tratamiento, el tipo de datos tratados, la categoría de los individuos de los que proceden dichos datos, las posibles comunicaciones o cesiones de datos que realice, así como el plazo de conservación de la información.
REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE CLIENTES O USUARIOS
a) Responsable del tratamiento | Identidad: CULTURIA S.L – NIF: B 88575766 Dirección postal: CALLE DEL PRADO 7 Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 914296868 |
b) Finalidad del tratamiento | Prestar un servicio creación de perfiles de usuario |
c) Categorías de interesados | Clientes o usuarios: Personas que son clientes o hacen uso del servicio prestado por su empresa |
d) Categorías de datos | Los necesarios para el mantenimiento de la relación comercial. Datos de identificación (nombre, apellidos, NIF, dirección postal, teléfono, email) Características personales (estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, género, nacionalidad) Datos profesionales (cargo, lugar de trabajo, sector de actividad) |
e) Categorías de destinatarios | Administración Tributaria, resto de usuarios. |
f) Transferencias internacionales | No está previsto realizar transferencias internacionales |
g) Plazo de supresión | Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades |
h) Medidas de seguridad | Las reflejadas en el ANEXO MEDIDAS DE SEGURIDAD |
REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE POTENCIALES CLIENTES O USUARIOS
a) Responsable del tratamiento | Identidad: CULTURIA S.L – NIF: B 88575766 Dirección postal: CALLE DEL PRADO 7 Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 914296868 |
b) Finalidad del tratamiento | Gestión de la relación con los potenciales clientes o usuarios |
c) Categorías de interesados | Potenciales clientes o usuarios: Personas que aún no son usuarios del servicio y con las que se busca establecer una relación comercial. |
d) Categorías de datos | Los necesarios para la promoción del servicio prestado por la empresa: Datos de identificación (nombre, apellidos, NIF, dirección postal, teléfono, email) Datos profesionales (cargo, lugar de trabajo, sector de actividad) |
e) Categorías de destinatarios | Resto de usuarios del servicio. |
f) Transferencias internacionales | No está previsto realizar transferencias internacionales |
g) Plazo de supresión | 5 años desde el primer contacto |
h) Medidas de seguridad | Las reflejadas en el ANEXO MEDIDAS DE SEGURIDAD |
REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE CANDIDATOS
a) Responsable del tratamiento | Identidad: CULTURIA S.L. – NIF: B 88575766 Dirección postal: CALLE DEL PRADO 7 Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 914296868 |
b) Finalidad del tratamiento | Gestión de la relación con los candidatos a un empleo en la empresa |
c) Categorías de interesados | Candidatos: Personas que envían su CV o cumplimentan un formulario de solicitud de empleo para incorporarse a la organización del responsable del tratamiento |
d) Categorías de datos | Los necesarios para gestionar la solicitud de empleo de posibles futuros trabajadores: Datos de identificación (nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, email) Datos académicos (formación, nivel de estudios, títulos) Datos profesionales (experiencia previa) |
e) Categorías de destinatarios | No se contempla el envío de datos de carácter personal a ningún destinatario |
f) Transferencias internacionales | No está previsto realizar transferencias internacionales |
g) Plazo de supresión | 5 años desde la presentación de la candidatura |
h) Medidas de seguridad | Las reflejadas en el ANEXO MEDIDAS DE SEGURIDAD |
ANEXO II
Directrices de atención a las solicitudes de ejercicio de derechos
El responsable del tratamiento informará a todos los trabajadores acerca del procedimiento para atender los derechos de los interesados, definiendo de forma clara los mecanismos por los que pueden ejercerse los derechos (medios electrónicos, referencia al Delegado de Protección de Datos si lo hubiera, dirección postal, etc.) y teniendo en cuenta lo siguiente:
En este sentido y como garantía de cumplimiento y ejercicio de responsabilidad proactiva, es recomendable que el responsable del tratamiento implemente mecanismos efectivos de registro y atención de las solicitudes recibidas en relación al ejercicio de derechos en materia de protección de datos de modo que esté en disposición de realizar una gestión eficiente de las dichas peticiones, garantizar la trazabilidad del tratamiento dado a estas y cumplir con los plazos de respuesta estipulados por la normativa.
DERECHO DE ACCESO: En el derecho de accesose facilitará a los interesados copia de los datos personales de los que se disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación previstos o el criterio utilizado para determinarlo, la existencia del derecho a solicitar la rectificación o supresión de datos personales así como la limitación o la oposición a su tratamiento, el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y si los datos no han sido obtenidos del interesado, cualquier información disponibles sobre su origen. El derecho a obtener copia de los datos no puede afectar negativamente a los derechos y libertades de otros interesados.
DERECHO DE RECTIFICACIÓN: En el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento. El interesado deberá indicar en la solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, aportando, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la rectificación de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
DERECHO DE SUPRESIÓN: En el derecho de supresión se eliminarán los datos de los interesados cuando estos manifiesten su negativa al tratamiento y no exista una base legal que lo impida, no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos, retiren el consentimiento prestado y no haya otra base legal que legitime el tratamiento o éste sea ilícito. Si la supresión deriva del ejercicio del derecho de oposición del interesado al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, pueden conservarse los datos identificativos del interesado con el fin de impedir futuros tratamientos. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la supresión de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
DERECHO DE OPOSICIÓN: En el derecho de oposición, cuando los interesados manifiesten su negativa al tratamiento de sus datos personales ante el responsable, este dejará de procesarlos siempre que no exista una obligación legal que lo impida. Cuando el tratamiento esté basado en una misión de interés público o en el interés legítimo del responsable, ante una solicitud de ejercicio del derecho de oposición, el responsable dejará de tratar los datos salvo que se acrediten motivos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado o sean necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. Si el interesado se opone al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para estos fines.
DERECHO DE PORTABILIDAD: En el derecho de portabilidad, si el tratamiento se efectúa por medios automatizados y se basa en el consentimiento o se realiza en el marco de un contrato, los interesados pueden solicitar recibir copia de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Asimismo, tienen derecho a solicitar que sean transmitidos directamente a un nuevo responsable, cuya identidad deberá ser comunicada, cuando sea técnicamente posible.
DERECHO DE LIMITACIÓN AL TRATAMIENTO: En el derecho de limitación del tratamiento, los interesados pueden solicitar la suspensión del tratamiento de sus datos para impugnar su exactitud mientras el responsable realiza las verificaciones necesarias o en el caso de que el tratamiento se realice en base al interés legítimo del responsable o en cumplimiento de una misión de interés público, mientras se verifica si estos motivos prevalecen sobre los intereses, derechos y libertades del interesado. El interesado también puede solicitar la conservación de los datos si considera que el tratamiento es ilícito y, en lugar de la supresión, solicita la limitación del tratamiento, o si aun no necesitándolos ya el responsable para los fines para los que fueron recabados, el interesado los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. La circunstancia de que el tratamiento de los datos del interesado esté limitado deberá constar claramente en los sistemas del responsable. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la limitación del tratamiento de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
DERECHO A NO SER OBJETO DE DECISIONES INDIVIDUALES AUTOMATIZADAS: Este derecho permite a los interesados solicitar no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de tus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca sobre ellos efectos jurídicos o que le afecten significativamente de forma similar. Afecta a cualquier forma de tratamiento de datos personales que evalúe aspectos personales, en particular si analiza o predice aspectos relacionados con el rendimiento en el trabajo, la situación económica, la salud, las preferencias o intereses personales, fiabilidad o el comportamiento. Este derecho no es aplicable cuando el tratamiento sea necesario para la celebración o ejecución de un contrato entre él y el responsable o si el tratamiento se fundamente en un consentimiento prestado previamente, aunque en estos casos el responsable debe garantizar el derecho del interesado a obtener la intervención humana, a que exprese su punto de vista y a que impugne la decisión. No obstante, estas excepciones no son de aplicación sobre las categorías especiales de datos, salvo que el interesado diera su consentimiento explícito al tratamiento o este sea necesario por razones de un interés público esencial recogido en una norma y con garantías específicas para proteger los intereses y derechos fundamentales de los interesados afectados.